La estrategia para la apertura de Nuevos Telecentros busca el acercamiento de las comunidades a los múltiples recursos y posibilidades de Internet a partir de la disposición de las Instituciones Educativas Públicas beneficiadas por el Programa Compartel de Conectividad en Banda Ancha abran como Centros de Acceso Comunitario a Internet y, de esta forma, permitan que las comunidades de las localidades en las que estén ubicados reconozcan y aprovechen los beneficios de las TIC, según sus necesidades e intereses, en el desarrollo de sus actividades económicas, sociales y culturales, y, de esta manera accedan a los beneficios de la sociedad de la información. Con este proyecto se busca que los Centros de Acceso Comunitario a Internet se potencien e integren a iniciativas de desarrollo local y la conformación de redes de trabajo colaborativo.
Los Telecentros son lugares de encuentro, aprendizaje y comunicación donde se ofrece el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, TIC, como medios para el fortalecimiento y la gestión de iniciativas encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las comunidades.
¿En qué lugares del país se desarrolla la estrategia? | |
¿Qué contempla la estrategia? La estrategia tiene como propósito generar apropiación local alarededor de las potencialidades de Internet y los recursos que tiene a su disposición con el fin de impactar positivamente sobre sus procesos sociales. Por ello, tiene un componentes importantes de alfabetización digital, capacitación, promoción del Telecentro y consolidación de redes sociales en comunidades virtuales. En cada Telecentro las personas de la localidad encontrarán alternativas para capacitarse en:
Así mismo, se contempla la ejecución de un plan de promoción que permita socializar entre la comunidad las ventajas de Internet y la forma de acceder a éstas ventajas. | |

0 comentarios: